viernes, 25 de noviembre de 2011

De todo se aprende.

¿No se si alguna vez se han equivocado?.... si, lo se, se que es estúpido preguntar esto, pero de una o de otra manera es necesario. El echo es que como todo ser humano racional, no nos gusta aceptar que nos equivocamos, siempre queremos ser perfectos y parecer que somo perfectos ante los demás, es parte de nuestra naturaleza tratar de creernos seres capaces de todo, sin ninguna discapacidad. Pero, todos muy sabemos que esto es un tanto utópico, bueno desde mi punto de vista tiene su tinte utópico, ya que dentro de nuestro razonamiento no aceptamos el echo de habernos equivocado, aunque así nos estén diciendo la verdad de las cosas y aunque así tengamos la verdad frente a nosotros. Siempre en todo momento y lugar aceptamos tener todo la razón de las cosas, mas que nada de las que decimos y pensamos gracias a todo el cumulo de habilidades que hemos cosechado en nuestra vida, todo esto debido a nuestra subjetividad, que no es mas que la creadora de los prejuicios que tenemos hacia otras personas y hacia nosotros mismos. Todo esto nos lleva a lo que conocemos como individualismo o egocentrismo, que en definitiva una depende de la otra y son como hermanas, las hijas bastardas del super yo. También existen las personas que nunca en su vida se han equivocado, ni aunque así, su empresa, carrera, matrimonio, amistades etc., hayan fracasado frente a el y frente a todos sus errores personales, ¿porque? por creer que solo el tiene la verdad absoluta y la respuesta todos los problemas que acontecen su vida, sin lugar a dudas, personas como estas suelen culpar a los demás de sus perdidas, profesores, jefes, amigos, esposas, hijos etc., cuando en realidad existe un único culpable de sus penurias y problemas, el y nadie mas que el. Por eso es preferible aceptar que nos hemos equivocado, saber cuando pedir perdón o disculpas,  y siempre apoyarnos entre todos para no equivocarnos y dañar a los demás.